Estoy muy contenta con el resultado porque ha gustado muchísimo, además ha quedado muy jugosa y llamativa por el interior bicolor de bizcocho dorado y rojo, intercalado con capas de nata y mermelada y para coronarla una mousse de fresa.
Y ahora, vamos con la receta, que es bien sencilla y con poquitos ingredientes.
Ingredientes bizcocho:
6 huevos
200 gr. harina fina de repostería
200 gr. de azúcar
Colorante rojo
Ingredientes para el relleno:
Nata vegetal
Azúcar glasee
Mermelada de fresa
Sirope de fresa
Preparación:
Batimos los huevos con el azúcar en un cuenco grande, con varillas manuales o eléctricas, hasta que casi tripliquen su volumen.
Tamizamos la harina por un colador sobre la mezcla de huevos y azúcar, en pequeñas cantidades, removiendo con una espátula suavemente, hasta incorporar toda la harina. Es fundamental que se añada la harina con mucha delicadeza, para evitar que la masa pierda el aire que hemos introducido durante el batido.
Una vez lista, vertemos la masa al momento en el molde enmantecado y enharinado. Introducimos en el horno precalentado a 180º y deja cocer 15-20 minutos, sin abrir el horno en ningún momento, ya que al bajar la temperatura no subiría correctamente.
Cuando veamos que se empieza a dorar, insertamos una brocheta en el centro para comprobar la cocción. Esta debe salir limpia, sin restos de masa cruda. Si no fuera así, proseguimos la cocción unos minutos más y volvemos a comprobar el punto.
Una vez listo, sacamos del horno y dejamos enfriar dentro del molde unos 20 minutos.
Ya templado desmoldamos abriendo el aro del molde con cuidado y dejamos enfriar por completo sobre rejilla antes de rellenar.
Hacemos el mismo proceso para el bizcocho rojo, pero añadiendo a la mezcla de huevos y azúcar colorante rojo (yo utilicé en gel).
Una vez los bizcochos estén fríos, procedemos al relleno. Lo ideal será cortarlo por la mitad, con un cuchillo grande de sierra.
Antes de rellenarlo, y para que quede más esponjoso, lo mejor es emborrachar el bizcocho, es decir, mojarlo con una brocha empapada en almíbar (yo solo emborraché el primer bizcochito base).
Para el relleno, yo utilicé nata montada muy fría, endulcé con azúcar glaseé y separé en dos partes, a una de ellas le añadí sirope de fresa para darle sabor y color, e intercalé una capa de bizcocho rojo, nata, bizcocho dorado, mermelada de fresa, nata, biscocho rojo y mousse de fresa.
Para decorar me bastó con unas hojitas de menta para romper la gama de colores rojos y rosas y unas frambuesas que tenia congeladas.
Nota: Si no lo vas a usar de inmediato, puedes congelar el bizcocho, sin emborrachar, envuelto en film, así se conserva tierno hasta el momento de su uso.
Espero os haya gustado!!!
-----------------------------------------
REEDITO!!!
Quería contaros que, ésta minitarta me está dando muchísima suerte, no sólo tuvo un éxito increible en casa y en la celebración del cumple de mi amiga, si no que además, gracias a ella, me han nombrado usuario de la semana en Canal Cocina!!!!.
Estoy super feliz!!!! es una miniatura muy chiquitina, pero no sabeis la ilusión que me ha hecho cuando he entrado en la web y he visto la foto de mi tarta y mi logo en portada!!!!

Que buena esta tu versión, ideal para las juntas con las amigas y quedar como reina.
ResponderEliminarTe felicito!! Cariños
Que buena pinta.. no parece muy dificil, tendre que probar, ya te contare!!
ResponderEliminar¡Qué cosa más rica, Dios mío!
ResponderEliminarQué colorido. Si de verdad se pudiera comer con la vista yo ya te habría dejado este post con los platitos y la cuchara nada más. Riquísima!!
ResponderEliminarademas de estar precioso, los colores me encantan, tiene que estar riquisimo!! besines
ResponderEliminarvaya pastel rico que has preparado y a mi que me encantan las presentaciones individuales, imaginate lo que me ha gustado ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Que preciosidad de mini-tarta, me ha encantado y las fotos chulísimas.
ResponderEliminarUn beso.
Que rico!! Ademas una presentacion perfecta!
ResponderEliminardas un poco de asco en general. Pasteles increíbles, un coche divino, la niña más guapa del mundo... basta ya, no?
ResponderEliminarBesos, pinchecha
Que excelente combinación y presentación de estas tartitas. Tu amiga debió quedar encantada con estos ingredientes y viendo la versión mini imposible que no le gustara. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarOh, Dios mio!! que rico, tiene un aspecto magnífico!!
ResponderEliminarSaludos Da & Mer
Que cosa más rica y que bonita presentación le has dado.
ResponderEliminarbesines
Qué tarta mas rica, me encnata la receta ,la presentacion de la mini, las fotos...
ResponderEliminarUn beso
Paloma
www.chocolatmalaga.blogspot.com
Muchas gracias por tus palabras en mi blog!!!! Eres muy amable. Gracias a eso, he podido llegar al tuyo que me parece precioso, muy cuidado y creativo. Hasta el nombre de tu hija, África, lo es. Es precioso!!!!.
ResponderEliminarEste pastelito divino, pero el bolo de arroz me ha parecido genial...
Un besote y me quedo a seguirte.
Hola guapa! una monada de presentación para esta tarta ideal de fresa y nata, me parece preciosa, igual que el resto de las recetas que tienes en el blog. Te animo a que sigas poniendo muchísimas más porque tienes unas manos fantásticas, me has animado a decorar galletas, y quería decirte que soy asidua de La Casita dulce de Las Flores, compro allí casi todo lo que tengo y voy de vez en cuando, vivo en Los Barrios, pero ojalá pudiera hacer un curso con Mariló (son las dos un encanto, y las amigas de mis amigas, son mis amigas)
ResponderEliminarUn besote guapa, espero que nos leamos a menudo.
Que pasada de blog y de fotografias!!!! tienen todas las entradas una pinta deliciosa!! Enhorabuena!!
ResponderEliminarMuy sugerentes esta tartitas.
ResponderEliminarUn beso.
Hola!! he llegado a tu blog de casualidad y me han gustado mucho tus recetas y la forma de presentarlas!! Esta tarta no es una "simple" tarta de nata y fresas, te ha quedado de alta reposteria!
ResponderEliminarUn beso
Que rico se ve eso! Lo haré algún día! se ve muy apetitoso y con mucho estilo :D Besitos!
ResponderEliminar¡Me quedado muerta!, simplemente perfecta.
ResponderEliminarMe quedo en tu casita que me ha encantado.
Besos
a ESTA TARTA NADIE PUEDE RESISTIRSE, TE HA QUEDADO PRECIOSA Y CREO QUE DELICIOSA
ResponderEliminarQue buena pinta!! jejeje No dudes en que lo prepare este fin de semana...mmmm!!!
ResponderEliminarY gracias por el comentario de mi blog! :D
besitos!
Te felicito por tu buen hacer en la cocina, por las fotos y por la receta tan fantástica con la que hoy nos tientas.
ResponderEliminarBesos.
Hola Helen,
ResponderEliminarfelicidades por tu maternidad y por tu llegada a la blogosfera, acabo de descubrir tu blog y es muy bonito, así que me quedo por aquí y te invito a visitar el mío si te apetece
besotes
que linda presentacion!! está para mandarle un mordisco yaaaaaaaaaaa!! y parece tanhúmeda que delicia!! besitos
ResponderEliminarqué pinta tan bonita a la vez que sencilla! me encanta la combinación de colores y sabores ;)
ResponderEliminarHEllen me encanta tu blog y haces cosas maravillosas a la vista y al paladar.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por entrar en el mio y hacer que descubra tu magnífico blog.
Millones de abrazos
Pero como no vas a encontrar tus tartas en otros blogs, si eres una maestra haciendo postres.... ya quisiera yo... me gustaría hacer algo que se pareciera un poco a lo tuyo, es mi asignatura pendiente... UN BESO GUAPAAA!!!!
ResponderEliminarQué pinta más rica Helen. Pero.. utilizas nata vegetal? La montas igual o como? La he visto en mercadona alguna vez pero nunca me he atrevido... me da miedo que sepa distinto, qué se yo!
ResponderEliminarBesitos
Miss Migas, te recomiendo la nata vegetal al 100 x 100!!! Yo tenia el mismo miedo que tu, que supiera raro, pero fue probarla y ahora es que no uso otra!!!
ResponderEliminarLa nata sabe totalmente igual (incluso mejor diría yo) que la nata convencional. Monta mas rápido, a nada que le des con las varillas electricas ya tienes una nata bien consistente y la ventaja es que no se baja, y resiste cualquier peso (sobre todo si vas a poner mas capas de bizcocho encima).
Odio la nata en spray que a la hora de montar, ya se está deshaciendo y poniendose liquida...
Prueba la vegetal, ya veras como no te arrepientes!!!!
Helen, tiene una pinta genial, es estupenda y con un aspecto muy rico. Me encanta la presentación, es preciosa y las fotos geniales. Me encanta tú blog, te sigo, muchos besos
ResponderEliminarQue pinta tan espectacular!!! Tendré que prepararla para sorprender a mis amigos :)
ResponderEliminarSaludos
FELICIDADES!!!!!
ResponderEliminarTiene una pinta para morirse.....!!!!!!!!
Precioso, me ha encantado!!
ResponderEliminarGracias por pasar por mi blog.
Sitos
Qué tartita tan deliciosa, Helen! Me alegro de conocerte (aunque no puedo hacerme seguidora, ni veo los macarons) Espero que todo se arregle y volver por aquí! Saludos!
ResponderEliminarque cosas tan bonitas y ricas haces, dan pena comerselas, vaya manos que tienes, me quedo como seguidora tuya.
ResponderEliminarmarzo31aries.blogspot.com
Es una monería...una cucada...el aspecto me encanta!! y seguro que tiene que estar más buena aún!!! esto hay que probarlo!!! ya te cogeré la receta!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir!!!!
Golosissime queste mini delizie, e molto belle, complimenti Nita!!!!!
ResponderEliminarGracias por visitar mi cocina .... tienes un blog que me ha encantado!! las fotos preciosas y las recetas tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarMe quedo por aquí esperando mas recetas tuyas
Besitos
¡Hola Elena! Aquí estoy, por fin, ¡bieeeeen! :) Ver la foto que Salomé colgó en su recopilatorio es de lo más goloso, pero venir a tu blog y ver todo el repertorio de fotos de estas milhojas es ya para babear, permíteme que lo diga, y perdóname por decirlo ;)
ResponderEliminarQué colores tan bien avenidos, qué bonitas quedan.
Un besito y feliz semana.
Ufff,ahora mismo me comia una!!!
ResponderEliminarnunca he visto nata vegetal,es facil de encontrar? que marca es? puede ser nata normal?,mil gracias y es un blog muy bonito,felicidades
Nos encanta tu blog, tus ideas y las fotos tan buenas que haces de tus creaciones! Enhorabuena!!
ResponderEliminarCon tu permiso te referenciaremos en nuestra web. Visitanos!
Un abrazo!!
María y Migue.