Antes que nada, quería dar un millón de gracias a cada uno de los comentarios que me habéis dejado en la entrada anterior preocupándoos por mi nena o dejando un mensaje de ánimo y esperando que se encuentre mejor... África ya está totalmente recuperada y feliz, tan sonriente como siempre y su mami está que irradia felicidad por los cuatro costados de verla así de bien!!!.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hoy os traigo una receta que rondaba por mi cabeza desde hace muchos meses. Se trata de hacer un bizcocho en conserva. Desde que lo vi en el blog de
Cocina de Gloria ,tenía muuuuuuuchas ganas de poner en practica esta idea, porque, no si os pasará a vosotros, pero normalmente a mi los bizcochos me salen muy grandea y al ser sólo dos en casa (en realidad ahora somos tres, pero la enana aún no puede comer de estas cosas), pues siempre acababa poniéndose duro algun resto.

En definitiva, que la idea de hacer un bizcochito que se conservara al menos 6 meses en la despensa me parecía una idea más que buena. Además, tiene la ventaja de que, al hacerlo en ración individual, es una gozada poder ir a la alacena y sacarte uno para ti solita si a tu marido no le apetece o viceversa.

Por otro lado, también me rondaba en la cabeza hacer una receta especial para Halloween, y ésta la había visto hace algún tiempo
aquí, me enamoró totalmente dibujar arañas en el interior del tarro, como si estuvieran atrapadas, hacer telarañas o pintar mensajes fantasmagóricos así que la guardé en un rinconcito de mi memoria para hacerla en cuanto saliese la oportunidad. África es aún muy pequeña para ayudarme en la cocina, pero estoy ya como loca porque tenga edad suficiente para hacer este tipo de recetas con ella. Por eso desde ya, a todas las mamis les recomiendo esta idea para hacer en vísperas de Halloween con sus nenes y nenas, es muy divertido pintar con chocolate!!!

La receta la adapté a mi gusto y hice como bizcocho base el que utilizamos para hacer la Tarta de Santiago. En casa nos gusta muchísimo este bizcocho por su sabor a limón y a almendra, y además queda muy esponjoso y, gracias a la mantequilla y a la cantidad de huevos, es super jugoso. La única variante que tiene respecto a la receta original es que le puse colorante naranja en gel para que estuviera más acorde con los colores de la fiesta.
Así que hemos matado dos pájaros de un tiro!!!, he hecho bizcocho en conserva y me durará como mínimo para Halloween (así cuando llegue el día solo tengo que sacarlo y comer!!! ñam ñam fiu fiuuuuu).
Vamos con la receta...
Ingredientes:125 gr. almendra molida
2 huevos enteros
2 yemas de huevo
1 cucharada colmada de mantequilla
100 gr. azúcar glass
la piel de un limón (sólo la parte amarilla)
25 gr. de harina
2 cucharaditas de levadura en polvo
Colorante naranja en gel
un pellizco de sal
75 gr. chocolate de cobertura (para la decoración)
Preparación:Antes de empezar con la receta tenemos que tener en cuenta que los tarritos de cristal tienen que estar muy bien lavados y esterilizados porque de lo contrario se nos echaría a perder (yo he utilizado el esterilizador de biberones de África, pero para el que no tenga en casa, que es lo más normal, puede hervir los tarritos durante unos minutos en agua).

Derretimos el chocolate de cobertura al baño maría y cuando lo tengamos listo lo metemos en una manga, cortamos la punta muy fina y la utilizamos a modo de lápiz pintando el motivo que queramos sobre el interior. Ayudaros apoyando el tarro sobre una superficie. Yo pinté una araña y el mensaje de "miedo" Boo!!. Para los mensajes, tenéis que tener en cuenta que hay que pintarlos al revés para que luego se puedan leer. Una vez lo tengamos, metemos los botes en el frigorífico para que se endurezcan y al echar la mezcla de bizcocho aguanten bien.

Mientras tanto, hacemos el bizcocho. Para ello, mezclamos el azúcar glas con la ralladura de la piel de un limón y la almendra molida. A continuación, incorporamos los huevos enteros, las yemas, la mantequilla y el colorante. Mezclamos todo muy bien y cuando esté todo perfectamente integrado añadimos la levadura, la harina y la sal bien tamizado. Homogeneizamos la crema batiendo bien con las varillas y listo!
Mientras hemos hecho esto, las arañas y los mensajes de chocolate ya deben haber endurecido en los tarro, así que podemos sacarlos y rellenarlos 2/3 aproximadamente con nuestra mezcla de bizcocho (no es necesario engrasar el bote porque con la mantequilla que ya lleva se despega perfectamente una vez cocido).

El truco para que no se derrita la decoración en chocolate es hacerla a la altura que vamos a poner la mezcla de bizcocho (2/3 del tarro para que no se salga), y si nos subimos un poco pintando, deberiamos rellenar hasta que cubra la decoración, porque de lo contrario, con el calor del horno se derretiría antes de que subiese el bizcocho y quedaria un efecto muy feo. Si tenemos que llenar más de 2/3, único problema es que el bicocho subiría más de nuestra línea de cierre, pero eso podríamos solucionarlo cortando un poquitín el copete y ya!

Introducimos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 20-30 minutos (el tiempo como siempre, es orientativo, dependerá mucho del tipo de horno, del tamaño de tarrito que utilicéis y de la cantidad de crema que pongais, lo ideal es ir vigilando el bizcocho al rededor del minuto 20).
Veremos que cuanto están hechos, se ha levantado un copete a la altura aproximada del cierre de la tapa.

Una vez estén listos, llega un paso muy importante para que la conserva quede perfecta y el vacío se haga bien. Recién sacado el tarro, con ayuda de un trapo para no quemarnos, vamos sacando uno a uno y tapado el bote bien fuerte con su tapadera.

Al cabo de unos minutos, observareis como la tapa se ha flexionado un poco hacia el interior, eso significa que el vacío se ha hecho correctamente.

Yo, pasadas unas horas, abrí uno de los tarros y me hizo el típico "pof" al abrir, con lo cual hice bien el vacío. Para decorar podéis utilizar con el mismo chocolate con el que pintamos el interior del bote, unas telas de araña y ponerlos como tapadera.

Hice varios modelos, unas tapas de tela de araña planas y otras que cerraban el interior (esta última se hace facilmente si le ponéis un film transparente al bote y pintais sobre el, luego metéis unos minutos en el frigorífico para que endurezca y cuando esté listo despegáis con mucho cuidado. Pero mi consejo es que lo hagáis en plano, es mucho mas fácil y rápido.

Y listo!!!! ya tenemos nuestas arañas encerradas en nuestro tarrito de Halloween.

Feliz semana a todos!!!!