Mi flanecito de turrón no se si estará a la altura de tanta buena creación bloguera, porque es un postre muy sencillo de hacer y también muy tradicional, así que seguramente lo conozcáis casi todos, pero bueno, aquí lo dejo por si hubiese alguien que aún no lo ha probado o le da alguna idea la presentación que le he dado.
Resulta un flan muy cremoso gracias a la mantecosidad del turrón blando y a la crema de nata. Toda una delicia. Para que el que no lo haya hecho nunca, probadlo en seguida!!! además el color dorado del flan y la transparencia del caramelo lo hacen espectacular a la vista.
Ingredientes:
1 litro de leche
1 paquete grande de preparado para flan
1 tableta de turrón de jijona (o turrón blando)
200 ml de nata líquida
4 cucharas de azúcar
Preparación:
En un cazo vertemos la crema de nata y calentamos a fuego lento. (Yo utilizo sobre todo la nata de la marca La Lechera, me resulta muy espesa y cremosa y es la textura que busco para este flan). Cuando ya esté templada, añadimos el turrón blando en trocitos y vamos removiendo continuamente para que no se pegue, hasta que quede todo bien integrado y con consistencia de crema.
Añadimos entonces la leche, el azúcar y el preparado para flan, removiendo a menudo hasta que hierva.
A continuación vertimos la mezcla en moldes pequeñitos tipo flaneras o en un molde grande.
Normalmente los flanes se decoran con caramelo líquido y nata, pero para ser un flan navideño, quería vestirlo un poco más de gala sin perder el toque tradicional del caramelo y la bola de nata de sombrero. Para ello he hecho una corona de caramelo y un merenguito. La corona es muy sencilla de hacer.
Sobre un bol pequeñito invertido, ponemos un papel vegetal (o papel de horno). Ponemos en una sartén un par de cucharadas de azúcar y dejamos cocer unos minutos hasta que vemos que ha cogido un color tostado bonito (cuidado con que no se queme que puede amargar). Dejamos que se temple un poquito para que espese, y con una cuchara vamos dejándolo caer sobre el papel vegetal de nuestro bol. En un minuto se habrá endurecido y ya podemos desmoldarlo y pasarlo a nuestro flan.
El sombrerito blanco no es más que un merengue horneado, pero le da una gracia especial y viste a este flan de domingo, así que si quereis ver la receta paso a paso podeis la teneis aquí.
-------------------------------------------------------
Y ahora, cambiando de tercio, me gustaría daros a conocer una iniciativa que descubrí hace bien poco y que me ha parecido tremendamente interesante y con la que espero seguir colaborando año tras año, aportando mi pequeño granito de arena. Se trata de la campaña "Reyes Magos de Verdad", donde quieren hacer llegar a cada niño su regalo, no solo cualquier regalo en Navidad, sino EL REGALO que hayan pedido llenos de ilusión en su carta a SSMM Los Reyes Magos de Oriente.

El año pasado llegaron a más de 1.500 niños y ancianos de diversos centros de acogida y residencias en Madrid, Barcelona, Valencia, Vitoria, Murcia, Granada, Sevilla, Málaga, Ronda, Cádiz, Burgos, Palmas de Gran Canaria...
Niños en hogares de acogida. Niños que han sido abandonados o que se les ha quitado la potestad a sus padres. Niños que viven con sus madres en la cárcel o en pisos de acogida. Niños de familias desestructuradas o con grandes necesidades económicas.... Todos ellos recibieron su regalo el año pasado.
¡Y quieren llegar a muchos más!
¡Ayúdales!, yo ya me he apuntado y no paro de pensar ilusionada en el momento en el que reciba el email para comprarle a un niño o a un abuelito su regalo de navidad.
Si te apuntas en ésta web, recibirás por mail la carta de uno de esos niños y la dirección de entrega del paquete. Así de fácil. Gracias a todos los participantes, muchos niños vivirán estas navidades llenos de ilusión.
Confío en que esta iniciativa llegue al menos a alguien y haya un niño más con su regalo de navidad, no hay cosa que me hiciera más ilusión!!!.