En fin, que aún me queda una semanita más de vacaciones para volver a la dura realidad laboral, mientras experimento o no, os dejo con este plato que espero os guste mucho, mucho!!
Cuando vi por primera vez esta receta en la revista Cocina Mía, enseguida supe que la iba a versionar un poco a mi manera. Y estoy más que contenta con el resultado. En su versión original el pato va macerado en brandy, pero como yo no soy de mucho alcohol, pensé que caramelizar el foie podría ser todo un acierto, y como en casa somos muy de contrastes entre dulce y salado, sabía que este cambio no podía fallar.
Y madre mía si no falló, en un plis plas el plato quedó vacío. Por eso os recomiendo hacer estas limosneras desde ya por varios motivos: porque estamos en temporada de berenjenas y encontrareis en el mercado muy buenos ejemplares, firmes, lisos y brillantes, porque es una receta super rapidita y fácil de hacer y porque queda de lo más resultona y si me apuras, hasta creo que puede ser un aperitivo sacado de la más alta cocina.
Bueno, pues vamos con la receta, que espero os animeis y verla en algun que otro blog. A ver si me dais la alegría de inspirar algun cocinillas!!!
Ingredientes:
3 berenjenas alargadas
200gr. de foie de pato
azúcar moreno
Aceite
Sal
Preparación:
Cortamos las berenjenas en lonchas finitas a lo largo, yo lo hice a mano, pero podéis utilizar algún cortador especial para loncheado y seguro que quedará mucho mejor.
Las ponemos en un plato en forma de abanico y sazonamos. Con esto conseguiremos que suelten todo su amargor. Reservamos.
Mientras tanto, vamos cortando el foie de pato.
Primero en sentido vertical, y luego horizontal, haciendo trozos cuadrados del mismo tamaño mas o menos.
En un bol, ponemos el azúcar moreno y vamos rebozando cada trocito hasta cubrirlo por completo y reservamos.
En este momento ya tenemos preparados todos los ingredientes y sólo están a falta de ser cocinados.
Una vez tengamos esto, volvemos a nuestras berenjenas, que ya habrán sudado gracias a la sal(nos fijamos en que han creado gotitas de agua en su superficie). Estas gotitas las quitaremos con un papel de cocina absorvente, para quitarle el sabor amargo de la berenjena.
En una plancha o sartén antiadherente, previamente untada de aceite, vamos dorando cada loncha y reservamos.
Este es el aspecto que deben tener las berenjenas una vez cocinadas. No deben estar crudas, pero tampoco muy hechas, ya que si nos pasamos en el punto de cocción no aguantarán bien para montarlas. Yo las dejé hacer un par de minutos por cada cara, pero esto dependerá del grosor que le hayais dado al cortarlas.
Ahora le toca el turno al foie de pato, que aprovechando la misma sartén y el calor que ya ha cogido, ponemos a caramelizar, y en apenas un minuto ya vemos como el azúcar empieza a burbujear. Es el momento de retirarlo, ya que no nos interesa que se queme.
Una vez lo tengamos todo cocinado, y aun caliente, montamos nuestras limosneras. Para ello, disponemos en un plato dos lonchas en forma de cruz.
Colocamos encima un trocito de foie de pato caramelizado y cerramos con ayuda de un palillo o una minibrochetita.
Y listo!!!, ahora solo queda montar nuestras limosneras en un plato bonito, decorar con un poco de azúcar moreno y listo!!!
P.D: al final me voy a enganchar a los "paso a paso" ya vereis!!!
El foie me gusta mucho pero nunca he probado la terrina rebozada en azúcar y pasada por la plancha. El sbor debe ser increíble! Y un acierto mezclarla con la berenjena por su gusto.
ResponderEliminarUnas fotos muy bonitas!!
Besos
me gusta mucho! y muy buen paso a paso. Bs
ResponderEliminarMe gustan las cosas hechas a TU MANERA
ResponderEliminarEXCELENTE, PRECISO Y CUIDADO REPORTAGE
Recibe mi ENHORABUENA BONITA!!!
una receta muy rica....y original...
ResponderEliminarbesitos.
¡Qué ricas! Y ¡Qué presentación tan chula!
ResponderEliminarBueno, alucinada me hayo!!! la última limosnera que tuve fue la del vestido de comunión!!
ResponderEliminarYo es que tengo un grave problema con el foie y con el laurel, los huelo a kilómetros y soy incapaz de comerlos!!!
La gracia está en esa combinación espléndida, pero para mí rellenas las limosneritas de ensaladilla rusa!!! ;-)
Muchas gracias por tu visita, me has dado la oportunidad de conocerte y aquí me quedo, me encantan tus fotos y tus paso a paso son geniales.
ResponderEliminarEstas limosneras me han encantado!!!!!!!!
Besitos
No he podido cerrar la boca en todo el super reportage que nos has hecho,desde el principio al fin!!
ResponderEliminarUn plato sencillo pero con un resultado de lujo,una presentación de 10 y unas fotos impecables...
Te felicito
Un besazo wapa!!!
Mmmmmmmmmm vaya delicia!!!
ResponderEliminarTu paso a paso fantástico, y las fotos realmente preciosas.
Besos.
Me gusta la receta , y las fotos no digamos, perfectas!
ResponderEliminarBss
me lo apuntooo!! que rico, has acertado de lleno caramelizando el foie, me encanta, cuando lo haga te cuento!! besines
ResponderEliminarAh espero esa ensaimada, quiero verla quiero verla!:)
Mmmm...delicioso!!! Por cierto, a esta cocinillas si que la inspiras tú, que hago todo lo que publicas en tu blog! :D
ResponderEliminarSigue así preciosa, besos.
Bueno, estoy que me muero con esta receta!!! Me encanta el foie!! me vuelve loca! Tengo que probarla YA!
ResponderEliminarGracias por la explicación tan clara de la receta; creo que es la mejor que he visto. Un besazo, Gisela.
qué buena pinta!!!!me encanta la berenjena y el foie....madreeeee, fijo que lo pruebo. Por cierto! son geniales tus paso a paso.un beso
ResponderEliminarPues lo que yo voy a versionar es que en vez de berenjena pondré calabacín. A ver qué tal me sale!
ResponderEliminarFotos espectaculares, eh!
Besos
Impresionante!! me gustan todos los ingredietes, esto es una delicia. Un paso a paso perfecto y fotos preciosas. Besos.
ResponderEliminarSabes que Helen???, que me gusta mucho este plato, y tu idea de caramelizar el foie es maravillosa..las berenjenas van perfectas con el sabor dulce!
ResponderEliminarme gustan estas limosneras,. y las tengo que probar!!!
Muchos besitos salseros!
Juana
Increible!! La receta me ha dejado con la boca abierta, que pinta mas rica y la presentación, te ha quedado genial!!!
ResponderEliminarBesos
Paloma
www.chocolatmalaga.blogspot.com
Que maravilla de presentación, me encanta como te ha quedado. Que me llevo la recetita ya...un besote fuerte.
ResponderEliminarEs un paso a paso impresionante y me ha encantado, esta me la guardo.
ResponderEliminarbesos
Desde luego las fotos son tremendas!!! Es como verlo en vivo y a todo color!!! Se ve estupendo! Qué rico!!!! Ñami, ñami!!!
ResponderEliminarCariños trufileros!
No me he perdido nada de principio a fin y a medida que iba leyendo mi boca se hacía agua.
ResponderEliminarEl resultado final ha sido increible, de aqui no me muevo a ver si consigo llevarme un poquito, será difícil atravesar la pantalla pero como Ariana que soy, como me empeñe lo consigo eh jajaja......
Una delicia total Helen.
Besinos.
Bueno la presentación es FANTASTICA, lástima que yo el foie no ... pero te aseguro que esto lo hago yo con otro ingrediente, se me ocurre queso.
ResponderEliminarBesazos.
Uau, vaya plato te has marcado! Yo pongo el postre, ¿vale?
ResponderEliminarTe dejé un regalito en mi blog, por si quieres pasarte a recojerlo. Un besote!
alaaaaaaaaa pero que original es esto¡¡¡¡¡ y tanto que se quedo vacio el plato, me ha generado un hambre...y solo con verlo, olerlo tendria que ser sublime¡¡
ResponderEliminar¡Madre, madre, madre! es que me imagino como tienen que estar y no me sale otra cosa.
ResponderEliminarBesos
Ha desaparecido mi comentario, bueno repito, te decía que admiro mucho los blogs que ponen paso a paso, porque yo me vuelvo loca cuando tengo que parar de cocinar, tomar la foto, volver a cocinar, cortar, mezclar...es una locura , tiene mucho valor. Te han quedado unas limosneras deliciosas y con un relleno, de muerte...Te felicito, un beso.
ResponderEliminarQue riquisima combinación¡¡¡
ResponderEliminarSoy una forofa del foie y de las berenjenas.
Te ha quedado genial el paso a paso.
Me apunto esta limosnera tan deliciosa¡¡
bss
Patricia
Hola
ResponderEliminar¡¡¡estoy pasmada!!!Pero que cucada de paquetitos, me encanta, no soy mucho de foie,pero alguna vez lo como y así tiene que ser para desmayarse.
Me ha encantado, de verdad y además se puede hacer de mil rellenso, el paso a paso genial
besotes
Alucinando estoy, con el plato, con lapresentacion y con esas pedazo de fotos!!!! Me encantan!!
ResponderEliminarMuchas gracias por el paso a paso, se lo que cuesta de hacer y se agradece muchisimo!!
Disfruta de tu semana de vacaciones!
Cuando he visto la foto de los "involtini" de berenjena me ha parecido preciosa.. cuando me he enterado después de lo que estaban rellenas tengo que decirte que ya no tanto... Estoy taaan en contra del foie, sé que sonará a topicazo pero es una crueldad lo que hacen con los pobres patos. Me encantaba, y desde que me enteré de todo el proceso lo suprimí de raíz.
ResponderEliminarSeguro que con la misma idea le pongo otro relleno y quedan también muy ricos, y tan monos presentaditos!!
Besos
Muchas gracias por tu visita y comentario.
ResponderEliminarUn blog precioso, unas fotos maravillosas y unas recetas que entran por los ojos.
Besitos
Jo!! Chica, vaya bocado te has marcado, qué delicia.
ResponderEliminarUn beso.
Que pedazo receta!!!! Vamos, con esto quedas como un autentico chef en una cena con amigos.
ResponderEliminarMe lo apunto, seguro!!!
madre mía que receta más deliciosa!!! y el paso a paso ha sido fantástico, de lo más ilustrativo ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Felicidades por esta receta, me parece original ,facil y creo que muyyy sabrosa.
ResponderEliminarbss Esther
Que hambre me ha entrado!! Tienen una pinta deliciosa, sin duda la probare. Disfruta de tus vacaciones.
ResponderEliminarMe encantan los paso a paso que haces, las fotos son magníficas... pero es que además la recetas es increible ¡felicidades! Pon esa ensaimada, que seguro que te ha quedado fenomenal.
ResponderEliminarQue bonito paso a paso, me gusta mucho por qué además lo haces tan fácil, felicidades por la receta, yo sí la voy hacer, me parece una delicia. Besos.
ResponderEliminarHola!. Muchas gracias por tus palabras. Acabo de leer tu blog enterito!. Me gusta mucho todo y las fotos tambíen son muy buenas. Enhorabuena por tu reciente maternidad. He elegido esta entrada para dejarte el comentario porque es lo que más va con mi estilo..los pinchos y las cositas para picotear!!..Enhorabuena también por tu blog. Nos seguimos!.
ResponderEliminar¡Qué buena combinación de sabores! Y la presentación es preciosa. Se me ha hecho la boca agua.
ResponderEliminarBesos,
Te iba a decir que un aperitivo muy rico pero trabajosillo... y veo tus galletas camafeo! Eso es paciencia y buen hacer, con lo chapuzas que soy yo... volviendo a estas berenjenas me parece un bocado delicioso, no soy mucho de entrantes pero esto si que lo probaré! Besos
ResponderEliminarCon tus paso a paso hacer tus recetas será coser y cantar para nosotras. El entrante es toda una exquisitez.
ResponderEliminarBesos
Que entrante tan sabroson! Y las fotos divinas, es que no pueden ser mas bonitas!
ResponderEliminarBesos
Una receta ,paso a paso y presentacion de 20 points wapa ,me encanta esta manera de tomar el foie ,seguro esta delicioso con las berengenas.
ResponderEliminarLas fotos son espectaculaaaaares no me canso se mirarlas.
Bicos mil.
Me encanta, me encanta, me encanta, me encanta!!!
ResponderEliminar¿Te he dicho que me encanta?
besitos
Pues sí, por mí enganchaté a los paso a paso, porque lo has bordado. Has preparado un plato exquisito, con lo que me gustan las berenjenas, esto lo tengo que probar, no me imagino para nada el foie rebozado en azúcar. Me quedo con tu receta y te repito que el paso a paso está estupeeeendo, con unas fotos como siempre sensacionales.
ResponderEliminarUn besito.
Helen; Unas buenas berenjenas, acompañadas de un buen, -también- paso a paso.
ResponderEliminarMuy ricas y apetitosas. Que aproveche Helen¡¡ :-D ;-D
Helen; Unes bones albergínies, acompanyades d'un bon -també- pas a pas.
Que vagi de gust Helen¡¡ :-D ;-D
Helen ayer hice para cenar tus berenjenas! ya sabía yo que tardaría poco en probarlas! me encantó la mezcla de sabores! muchas gracias por compartirla! eres toda una artista!! Un besazo, Gisela.
ResponderEliminarAcabo de encontrarte y estoy encantada con tu blog! unas recetas fantásticas, bien presentadas y las fotografías quitan el hipo!! he intentado hacerme seguidora para no perderte la pista pero no me da opción, es normal?
ResponderEliminarbesos
Es que no se puede proponer una receta más deliciosa. Ufffffff, estoy mirando las fotos y no se si escribo bien o mal, es caso es uqe no puedo dejar de mirar la del foie caramelizándose, que exquisitez!
ResponderEliminarPreciosa muchas gracias por tu felicitación por el premio, como siempre eres un cielo.
Un beso requetegrande!
GustoCocina - María G.
Uaauuu!! Una tapita muy rica y original. Además el paso a paso estupendo. Besos!!!!
ResponderEliminar¡¡¡Helen eres una máquina de recetas ricas y originales!!! notas:10 en receta , 10 en explicación, 10 en fotografía y 10 en presentación!!
ResponderEliminarbsssss
Me encantan las berenjenas y el foie,tienen que estar deliciosas,
ResponderEliminarme encanta tu modo explicarlo paso a paso,enhorabuena¡¡
bss
Ana
Que bocado tan delicioso y vistoso. Lo bordas, receta que haces receta que se me antoja.
ResponderEliminarBesos.
Veo todas tus recetas y no puedo dejar de preguntarme por qué no se me ha dotado con el don de la paciencia en la cocina para hacer las cositas que tú haces. No es que pretenda hacerlas igual, pero por lo menos intentar hacerlas jajajaja No, no estoy hecha para esto. Me gusta mirar, me gusta acompañar mientras se hace, y me gusta comer estas delicias, pero para que yo las haga tienen que caer millones en mi cuenta y tener todo el tiempo del mundo (que el aburrimiento, en mi caso, es muy bueno para estas cosas).
ResponderEliminarCreo que me quedaré con las ganas de probar cualquiera de estas recetas, pero me consuelo en que un día, quizás, Nene me haga alguna jajaja
Küsse!!!
Helen, que hice las limosneras este fin de semana y fueron todo un éxito (tengo fotos, pero me salieron fatal). Nos gustaron muchísimo (yo es que soy adicta al foie así que imagínate). Felicidades por la receta.
ResponderEliminarNiña!
ResponderEliminarQue espero que estés bien. Pronto te tengo una sorpresa a ver si te gusta, ya te avisaré.
Besos preciosa!
GustoCocina - María G.
uf!!!!!!
ResponderEliminarvaya pinta más estupenda! me ha sorprendido muchísimo el foie rebozado en azúcar! uhmmmm
Me quedo a seguirte!
alalimayalimon.blogspot.com
Elena, por mi no hay ningún problema en que tomes afición a los paso a paso, eh. Te quedan divinos. Tanto como esta receta. Cuando he terminado de comentarte la del cous cous, he visto ésta de berenjena, y a nosotros que nos encanta, no he querido perdérmela.
ResponderEliminarYa la tengo anotadita y la haré, aunque yo creo que mejor como aperitivo. De aquí a unos pocos días es el cumple de mi peque, y creo que va a gustar.
Besos.
Stop, stop, stop... uffff este foie me mata, que delicia...jajajaja.
ResponderEliminarNo conocía tu blog y estoy leyendo tooodas las recetas detenidamente, admirando las fotos (buenisimas, por cierto) y deleitandome con tu trabajo. Enhorabuena.
Y muchas gracias por dejarme un comentario y permitirme así descubrirte.
Besinos