Como ya sabéis, el último lunes de cada mes, participo en el reto de las
Recetas de Tía Alía, ya vamos por la quinta edición y espero que queden muchas ediciones más porque este reto me tiene enganchadita desde hace ya tres meses. Si quereis participar sólo teneis que estar pendiente de sus publicaciones porque a primeros de mes Carmen publica en su blog dos propuestas, una dulce y una salada, escogida de entre todas las recetas del cuaderno de su tía Alía. El grupo está totalmente abierto a todo el que quiera, así que si te decides, solo tienes que confirmarle a
Carmen tu participación. El resto ya es coser y cantar, y preparar tu propuesta con muuuuucho cariño para publicar el último lunes del mes.
Es un reto en el que me encanta participar porque de una misma receta veo la cantidad de variantes que se pueden hacer, cada uno la interpreta con total libertad, así que cuando ando fotografiando o editando el post, me pregunto continuamente cómo les habrá salido a mis compis retantes. No se si al resto les pasará igual que a mi, pero yo espero siempre con muchas ganas que llegue el día para ver las fotos y las dificultades que se han encontrado el resto de blogueras participantes para aprender y mejorar la receta todo lo que se pueda con la ayuda de sus post.

Esta vez me he decantado por la propuesta salada, porque el ingrediente estrella era el bacalao, que en casa nos encanta. Se trata de unos Soldaditos de Pavia, que me recuerdan mucho a los tipicos palitos de merluza, pero con un sabor mucho más intenso, sabroso y jugoso y ese toquecito a limón que me encanta... El rebozado es sencillamente espectacular!! Tendríais que haber visto a África como se lo comía, estaba disfrutando al máximo. Sin duda una receta para grandes y pequeños, de éxito seguro.
Ingredientes:
- 3 lomos de bacalao desalado
- 100 gr. de harina
- 1 vasito pequeño de agua
- 1 clara de huevo
- Sal
- Perejil
- 1 limón
- Aceite
Preparación:
Cortamos el bacalao previamente desalado en trozos un tanto gruesos (tipo palitos de merluza) aunque esto dependerá del gusto de cada uno. Lo escurrimos bien y quitamos el exceso de agua con un papel absorvente. Reservamos.
Mientras, vamos preparamos el rebozado mezclando la harina, la sal y el perejil muy picadito con un poquito de agua. Vamos añadiendo el agua poco a poco hasta conseguir el punto que queremos de la masa. No debe quedarnos una masa muy líquida porque se nos desparramaría todo al freír, su consistencia debe ser similar a una crema con cierta consistencia para que quede bien aderida al bacalao. Opcionalmente podeis añadirle a la masa unas gotitas de limón. Reservamos.
Una vez tenemos la masa hecha, montamos una clara a punto de nieve y mezclamos con la masa anterior de forma envolvente, para que no se baje y nos quede un rebozado esponjoso por dentro y crujiente por fuera. Ya sólo nos queda pasar los trozos de bacalao por la masa y freirlos en abundante aceite caliente.
Como veís, queda un bacalao tremendamente jugoso por dentro, creedme a pesar de su sencillez esto es un bocado de lo más exquisito!!!
Feliz lunes!!
Es verdad, eso se ve de lo más jugosito. Me encantan los soldaditos, me recuerdan a cuando era pequeña... besotes
ResponderEliminarEste mes es mi primera participación el el Reto de tía Alia y también he elegido la receta de Soldaditos de Pavia ya que se parece muchísimo a nuestros churros de pescado. Te han quedado estupendos y con ese toque de limón que tanto me gusta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Deliciosos, verdad? yo lo desconocía no sabía que era tan típico de Madrid, es un aperitivo para compartir muy rico y con bacalao, para mi lo mejor.
ResponderEliminarBesitos guapa
¡Qué rico!!! Me encantan los soldaditos!!!!
ResponderEliminarY ese bacalao se ve súper jugosito! Tienen que estar magníficos!
Besos!
que buenos! yo me decante por el pan perdido que esta buenisimo, pero viendo estos soldaditos estoy segura de que tambien los haré, bicos
ResponderEliminarHola Helen, qué fotos tan preciosas. Hacen incluso más apetecible éstos soldaditos de pavía que tanto me gustan. Un besito.
ResponderEliminarHola Helen, vengo a ver tus soldaditos de Pavia, que bonita y refrescante presentación. Me gusta el toque que le has dado.
ResponderEliminarEste mes a sido mi primera participación y también elegí la salada.
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Se ven muy ricos tus soldaditos y de postre mi pan perdido.besinos
ResponderEliminarTe han quedado deliciosos, se ven jugosos y ese corte me dan ganas de comerrr!!
ResponderEliminarBesitos guapa!!!
Pues con esos soldaditos, hacía yo la guerra...
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu presentación y elaboración.
Buena manera de empezar la semana. Besos
Jo pero que buenos¡¡¡ Mala hora esta para entrar a tu blog, porque me has despertados el gusanillo haha besiños guapa y feliz semana
ResponderEliminarMenudo lujazo de rebozado, Helen, madre mía, te han quedado unas fotos de revista, ¡¡enhorabuenaa!!
ResponderEliminarun besazo, preciosa y feliz día
Me gusta la idea del toque de limón ¿me das uno para probar? Toma uno de los nuestros a ver que te parecen:
ResponderEliminarhttp://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/2012/11/soldaditos-de-pavia.html
Nieves
Helen tienen una pinta bárbara, veo que te has decidido por el rebozado con la clara y seguro que ha sido un acierto porque se ven extraordinarios.
ResponderEliminarUn besito,
Que buena pinta!!! además has probado cambiando la levadura por clara de huevo.. quedan impresionantes. Los próximos los haré así.. Estupendas fotos. En casa también volaron!!! Besoss,
ResponderEliminarUnas delicia, los tengo que hacer.
ResponderEliminarbs
Jo! que crujientes os quedan a todas...hay que hacerlos ya!
ResponderEliminarMuy ricos se ven. Estos soldaditos me recuerdan a las pavias que ponían en el bar que tenía mi suegro, pero mi suegra las hacía con merluza. Con bacalao las tengo que probar.
ResponderEliminarUn saludo.
El punto de la clara batida a parte me ha encantado para la próxima o para futuras frituras!!! Queda muy esponjosa!!! buen consejo! Gracias y besos
ResponderEliminarSe ven deliciosos, vaya fotos mas bonitas!!!!
ResponderEliminarBesos.
Que elegante eres para todo hija!
ResponderEliminarMenudas fotos más lindas has hecho.
Y los soldaditos ya te digo que geniales.
Besazos.
Helen, hermosa, estaba deseando encontrar el momento de venir a visitarte porque estaba segura que me iba a encontrar con una entrada de lujo. Y así ha sido. Conviertes lo más sencillo en algo exquisito y lo acompañas de unos textos amenos y entrañables y unas fotos espectaculares !!!
ResponderEliminarLo que más me gusta de todo es que a Africa le hayan gustado y que los comiera a dos manos. Ay, la imagino y me comería a bocados !!!
Te aviso que el reto se toma un mes de descanso pero que vuele en enero.
Espero que sigas participando en el.
Bss y hasta pronto :)
Helena, pues cuánto me gusta tu rebozado. Lo veo tan crujientito por fuera y con esa jugosidad como cremosa por dentro ... Y que vayan tomando notas esas mamás que ven un suplicio en que sus niños coman pescado con gusto. No hay nada más agradable y satisfactorio que ver a un niño disfrutar de lo que come.
ResponderEliminarUn beso.
La verdad es que se puede sentir el crujiente de ese rebozado, que delicia!!
EliminarUn beso.
ummmm que buena pinta la verdad! Ademas parece tan facil... creo probare a hecerla ya que a Tomas le gustara mucho.
ResponderEliminarLo del reto me ha gustado...aunque aun no estoy preparada, unos meses mas de rodaje con tus recetas y me apunto!!
Besoss
Impresionantes te han quedado, y las fotografías no son para menos. Tienen que estar muy ricas con la clara de huevo, yo los hices con la levadura porque en casa siempre se habían hecho así, pero despues de ver los tuyo seguro que me animo a hacerlos así.
ResponderEliminarBesicos
Que receta más estupenda, voy a ver si lo hago que a mis niñas lo de comer pescado es un suplicio, Besos MAr
ResponderEliminarMaeee del amor hermoso que ricura de soldaditos de pavia como siempre te han quedado espectaculares que arte tienes xiquilla no hay nada que se te resusta hasta la receta mas sencilla la conviertes en una delicateseen.
ResponderEliminarMe imagino lo ricos que estaban pues esas fotos hablan por si solas,reto mas que superado.
Bicos mil wapisimaaa y feliz semana .
Querida Helen, qué buenos te quedaron estos soldaditos. Qué maravilla que la pequeña se anime a probar de todo, ya tienes mucho ganado...Es un picoteo bárbaro, me han encantado!!!
ResponderEliminarHola Helen, muchas gracias por visitar mi blog, aquí me tienes conociendo el tuyo, que por cierto me ha encantado, qué recetas y qué fotografías tan impresionantes!!
ResponderEliminarMe quedo a seguirte desde ya, se me hace la boca agua con los soldaditos!!
Besitos
Hola Helen, no conocía tu blog. Me alegro de coincidir contigo en los retos de Carmen. Esta es la segunda vez que participo, pero estoy encantada. Me han gustado mucho tus fotos. Un beso.
ResponderEliminar¡¡Me encantan!! Y eso que no los he probado nunca :) pero solo con ver tus fotos se que me van a volver loca.
ResponderEliminarBesos.
Como tu bien dices ¡deliciosos! este plato es un majar, en mi casa nos lo enseño mi abuela Ana y es la misma receta, con ajos.
ResponderEliminarGracias por traerme recuerdos, un beso.
Menuda pinta tiene! Cae seguro! Desde ahora pongo tu blog entre mis favoritos :D
ResponderEliminarUn besote!
http://ladulcetartaleta.blogspot.com.es/
Estos soldaditos de pavia tienen una pinta estupenda! tienes unas recetas estupendas, me quedo a seguirte!
ResponderEliminarBesitos
A nosotros también nos gusta mucho el bacalao pero nunca lo he hecho así. Me guardo la receta en favoritos porque la haré antes o después...bs
ResponderEliminarque pasada de blog, es precioso y con cosas riquisimas,... y yo sin conocerte aiiins pero te sigo desde ya... y por cierto con que programa as hecho el logo?? me encanta
ResponderEliminarQue rica la receta para el bacalao! Y genial para los peques, eso lo tengo que probar!
ResponderEliminarLas fotos que tienes en el blog son una pasada, acabamos de comer, pero ya me esta entrando el hambre viendolas :)
Un besin!
La primera foto me parece bestial, en serio! me chifla!!!!!!!
ResponderEliminarY esos soldaditos, qué decirte, con ese interior tan tiernito... besotes guapa
Buenisimos, unas fotos y un apresentación de 10! Me quedo de seguidora viendo todo lo que tienes. Encantada de conocerte. saludos
ResponderEliminarAys, que yo este mes no he llegado al reto, pero me he deleitado viendo vuestros platos.
ResponderEliminarespectacular el bacalao y tus fotos maravillosas siempre.
besos guapa!!
Qué ricos!! y qué fotos...parece real...
ResponderEliminarNo se cómo pero siempre lo haces perfecto!!!Gracias por compartirlo
Un beso
Paloma
HOla
ResponderEliminara mi este mes no me dió tiempo, y mira que tenía ganas de hacer los soldaditos, así que ya me espero a Enero.La verdad es que no me extraña que tu peque los devorara que buenos si dan ganas de meter la mano en el ordenador.
Felíz semana guapa
besos