¿Que tengo el blog abandonado? Ya vez tú, y me lo dice él, que es el hombre desactualizado, que utilizar facebook como plataforma de comunicación le parece una aberración y el que creé que twitter es un helado.
Cuanto menos es para pensárselo, no me digais... y si él me dice que lo tengo abandonado, es que realmente lo tengo MUY abandonado.
Así que no se hable más, ayer mismo me puse las pilas para preparar una recetita muy casera y autentica, muy de invierno, que con éstos días que están cayendo en Málaga no pega mas que otra cosa que tomarse una sopita caliente cuando llegas a casa después del trabajo.
Y además andaba ya con muchas ganas de dedicarle a mi hermana una receta en este blog. Creo que ella es mi fan número uno, la que intenta seguir todas mis recetas y la que mas interés le pone, y yo cada vez me siento más orgullosa de su empeño y de que acuda a mi ante cualquier duda... Pues eso, esta receta de sopita de cebolla va para ella, así que hoy me voy a esmerar muy mucho en el paso a paso, que si no se me pierde (jijijiji).
Ingredientes:
2 cebollas medianas (cortada en trocitos)
1 cebolla pequeña (cortada en aros)
1/2 cucharada de harina
1 litro de caldo de carne (o una pastilla de caldo)
2 cucharadas de vino blanco
8 rebanadas de pan
70 gr. de queso emmental
3 cucharadas de aceite de oliva
sal
Preparación:
Pelamos las 2 cebollas medianas en trozitos y las rehogamos en una olla con un poquito de aceite hasta que estén ligeramente doradas (es importante que cojan un poco de color porque luego le va a dar ese tono doradito a la sopa).
Cuando estén bien doraditas, añadimos el vino blanco, subimos la intensidad del fuego durante 1 minuto para que el alcohol se evapore y reduzca. Incorporamos el caldo de carne (en su defecto, podemos utilizar una pastillita de caldo en un litro de agua), sazonamos al gusto y cocemos a fuego lento durante media hora para que la cebolla se ponga tierna.
A continuación colamos el caldo, reservamos la sopa en la misma olla y la cebolla la pasamos a un chino o pasapurés para triturarla.
Yo utilizo el pasapurés porque me gusta mas la textura de la cebolla pasada que batida, de esta manera obtenemos un puré fino, que le dará cuerpo a la sopa.
Añadimos el puré al caldo que habíamos reservado, removemos para que se mezcle todo bien y añadimos unos aros de cebolla (que utilizaremos más adelante para la decoración al servir).
Inmediatamente después, ponemos en un vasito un poco de agua y añadimos media cucharada de harina, movemos bien hasta que se disuelva y añadimos a la sopa, dejamos cocer durante 15 minutos para que la harina y la cebolla se terminen de hacer y la sopa coja consistencia.
Mientras tanto freímos unas rebanadas de pan.
Para terminar, disponemos la sopa en tazones aptos para horno, ponemos una rebanadita de pan en cada uno y un poquito de queso encima de cada rebanada y metemos al horno caliente y con grill durante unos minutos, hasta que la superficie esté doradita y el queso se haya fundido. Decoramos con los aritos de cebolla y listo para entrar en calor!!!
Mm--- me encanta esta sopa y a ti te quedo perfecta, no hay mas que ver las fotos, son geniales.
ResponderEliminarun besitoo
un plato muy apetecible porque nos estamos congelaaaandooo! Puede que sea mi cena esta noche. Besos.
ResponderEliminarPara volver y desempolvar tanta pereza un plato delicioso y sabroso. Me encanta la sopa de cebolla.
ResponderEliminarBesotesssss.
Javi.
jajaja que gracioso tu marido!!!
ResponderEliminarun receta deliciosa y que nunca he tenido el placer de probar!!!
un besazooooooo
complimenti, davvero una meraviglia, baci:)!
ResponderEliminarQue delicia de sopa! ya la tengo anotada para cuando haga frío por en Chile estamos en pleno verano. Así que se va a mi lista de recetas invernales imperdibles.
ResponderEliminarCariños!!
Que bien que tiene que entrar esta sopita, seguro que es muy sabrosa. Yo también me tomé las mismas vacaciones en el blog que las del peque estas navidades y poco a poco voy retomándolo y visitando. Besos
ResponderEliminarMuy rica y desde luego de lo más apetecible con estas fabulosas fotos.
ResponderEliminarTu hermana será tu fan nº1 pero yo soy la 2!
Besos.
una sopita para estos dias frios me encanta!! espero verte más por aqui, que se te echa de menos!! besines
ResponderEliminarYo tb tengo la sopa de ceolla en mi blog. Es que me encanta! Nunca he pasado una parte por el pasapurés (ni triturado), lo tendré que probar.
ResponderEliminarBesos guapisima!
No veas la de sopas que lleva mi cuerpo encima desde que estoy con la gripe, aunque no me ha dado por hacer ésta, y mira que es de mis preferidas. Te ha quedado estupenda. Sitos
ResponderEliminarHOLA QUERIDÍSIMAAAA !!!
ResponderEliminarEsta RICA SOPITA me recuerda el momento del parto de mi hija pequeña, cuando me estaba tomando una sopita de cebolla en un restaurante y empezé a tener contracciones.
A decir verdad aquella sopa estaba muy rica, pero esta tuya a juzgar por lo que veo debe estar SUPERIOR,
BONITAS FOTOS MI NIÑA.
CUIDATE DEL FRÍO
Besos mil para tí y uno de especial para AFRICA:)
Llevaba tiempo buscando una receta de sopa de cebolla y esta me parece perfecta. El resultado parece delicioso. Gracias y un saludo
ResponderEliminarQué paso a paso tan estupendo y con unas fotos preciosas. Me encanta el resultado!!!. Besos
ResponderEliminarJamás tomo sopa, no me gusta ninguna, pero mi marido parece polaco de lo que le encantan!!
ResponderEliminarRe-bienvenida!!
Hola preciosa¡¡
ResponderEliminarTe echaba de menos¡¡¡, una sopa bien rica y reconfortante, de las que no fallan cuando entran estos "frios". Un besazo, Teresa
Yo hago la sopa parecida a la tuya, pero siempre le ponemos un puñadito de arroz y muchas veces es nuestra cena junto a una tortilla de calabacín. Gracias por volver a "aparecer" se te echa de menos. Un abrazo.
ResponderEliminarSi la sopa de cebolla ya me gusta muchísimo, viendo estas fotos es que me entran ganas de ponerme a hacer una olla entera. Que maravilla.
ResponderEliminarbesines
ya echaba yo de menos tus maravillosas fotos. Con el frío que tengo hoy me están entrando unas ganas de hacerla, ummmm
ResponderEliminarA mi me gusta mucho esta sopa, pero en casa nada... me llevo un cucharón para probarla.
ResponderEliminarBesos
Una sopa deliciosa y con una fotos increíbles de bonitas.....
ResponderEliminarJa ja me has hecho reír con esta entrada,y la verdad que un poco abandonadas nos tenias eh?
Besitos
Madre mía que pedazo paso a paso, ya sabes que me encantan tus fotos, pero en este te has superado, es genial, por mi puedes tomarte todo el tiempo que quieras de "abandono" de blog, la espera merece la pena.
ResponderEliminarY por cierto, suerte de hermana, la mía no me lee, y después de miles de siglos publicando, el otro día me viene con la pregunta "¿pero tienes un blog de cocina??"... en fin, se lo dijo una amiga ¡¡
Pues si, estábamos algo nerviosos por tu ausencia jeje, me alegro de que estés de vuelta en esto.
ResponderEliminarUna sopa ideal para estos fríos y con la tostadita de queso... riquísima!!
Besos
Hice esta sopa algunas veces, y esta tremenda!! Rica y sana (Menos por el queso gratinado, yo le hecho bastante jaja) Y ese brownie... que pinta!!!
ResponderEliminarBesos
HOla
ResponderEliminarla espera ha sido buena, por que este plato nos calienta en estos días, hace un montón que no la hago, pero yo no suelo pasar la cebolla la dejo así como si fuera sopa de verduras, y la masticas suavecita, pero tu versión me parece buenísima.
besos
Hola Helen.
ResponderEliminarNo hay nada mejor que un platín de sopa cuando aprieta el frío, y sobre todo si es casera. En casa somos muy de sopas y ésta seguro que gusta muchísimo. Tiene un color y textura maravilloso.
Un saludo.
Si vuelves con esta sopa, se te perdona la ausencia. Que buenas fotografías, te han quedado sensacionales.
ResponderEliminarBesotes y hazle caso a tu maridín y no nos dejes tanto tiempo sin ti.
En general me gusta la sopa, de pescado, caldo de verduras, de carne... lo que sea!!! pero la de cebolla me trae muy buenos recuerdos.. mi abuela la solía hacer y era la mejor que he probado en mi vida!!! Va estupenda para un día de fresquíbiris fresquíbiris!!!
ResponderEliminarUn besito!! :)
Hola Helen, en casa nos encanta esta sopa. Te invito a pasar por mi blog, tengo también sopa roja, blanca y creo que hice también la verde de cebollas. Hay un buscador, pero si quieres una receta precisa yo te la busco. Un beso,
ResponderEliminarMyriam
Ya volviste!!! y con una receta deliciosa... que ganas de coger un tazón de éstos, hace un frio que "pela"... Besoss.
ResponderEliminarqué buena! esto no me lo pierdo yo!!! besucos
ResponderEliminarQue bien tiene que sentar con este fresquito!
ResponderEliminarPues aquí tienes a una que te está escribiendo que tiene algo desatendido el blog. Pero cuando no hay tiempo, y hay que atender otras prioridades, ¿qué manda? Pues ya sabes.
ResponderEliminarTengo unas ganas enormes de hacer una sopa de cebolla. La probé en París hace muchos años, y nunca termino de decidirme. Y todo porque no tengo utensilio de horno apto para ello, y claro, me da una pereza comprar un elemento más.
Lo que nunca había visto es lo de triturar la cebolla. Imagino que será porque en casa no os hace mucha gracia entera, ¿no?
Un besito.