Bueno, la receta de hoy es súper sencillita, creedme si os digo que la hice en apenas 15 minutos de reloj, vamos... lo que tarda en cocer la cuajada. Y queda la mar de resultona, así que ya no tiene nadie excusa para llevar un buen postre a una invitación de última hora.
Yo la hice hará un par de días, una noche en la que mi marido tuvo guardia y me quedé solita en casa. Como la peque ya estaba durmiendo y estaba un poco aburrida, fui a la despensa y miré a ver que tenía. Apareció una cajita de cuajada, así que busqué por Internet algunas recetas con este ingrediente como base y me gustó mucho la tarta de philadelphia con cuajada y canela de pequerecetas, y como tenía el resto de ingredientes en la nevera, me dispuse a hacerla. Súper recomendable, facilona y riquíiiiiisima!!! Y además, todo un éxito, en casa gustó muchísimo.
Vamos con la receta...
Ingredientes:
250 g de Philadelphia
1 sobre de cuajada en polvo
500 ml de leche entera
1 rama de canela
4 cucharadas de azúcar
1 paquete de galletas de canela.
Canela en polvo
Preparación:
Infusionamos la leche con una ramita de canela (habiendo reservado medio vaso de leche para disolver el sobre de cuajada). Una vez caliente, echamos la cuajada, el azúcar y el queso Philadelphia, removiendo sin parar hasta que espese. Cuando esté bien mezclada, retira el palo de la canela.
En un molde vamos disponiendo una capa de galletas de canela y otra de cuajada, así hasta completar unas 4-6 capas y cuando esté algo tibio, introducimos el molde en el frigorífico durante 3 horas (yo lo dejé toda la noche). Una vez frío, cortamos en porciones y decoramos con canela en polvo y galleta a modo de barquillo.
Espero que os guste, es una tarta con un corte súper bonito y, como veis, muy sencillita de hacer.
P.D: ¿que tal veis las fotos? me gustaría me dieseis vuestra opinión, vaya a ser que los cambios no funcionen y haya gente a la que se les monten las imagenes. En mi portatil se ven bien, pero todo esto depende de la resoluciñon de cada monitor... así que agradecería muchísimo vuestros comentarios para ir mejorando. GRaaaaaaacias!!!
Muakkk
Hola
ResponderEliminarpues me han encantado los cambios, se ve clarito, y las fotos preciosas, apetitosas y rica rica esta tarta.
Me la apunto
besotes
Tienes razón, ha ganado con los cambios; se ve muy clarito y esclarecido, resulta muy agradable.
ResponderEliminarLa receta tiene una pinta estupenda así que si no te importa, me la guardo.
Ahora voy a echar una ojeadita a esas galletas de mantequilla tan ricas que has hecho.
Besitos!
Que riva on la canela! Y es que es una especie que me encanta. Sin duda una receta a tener muy en cuenta. Besos ;)
ResponderEliminarPor cierto, las fotos estupendas!
ResponderEliminarSeguro que la canela le da un toque maravilloso.
ResponderEliminarBesos
Que maravilla, madre mía, presencia y buena foto, de sabor, seguro que espectacular!!!
ResponderEliminar¡Que pasada de fotos,ya me gustaria a mí poder hacerlas parecidas.Una receta de las que me gustan,sencilla y rica ,rica..
ResponderEliminarEs una tarta deliciosa y fácil de hacer, tienes razón, voy aprobarla, soy fan de la canela...Se ve un blog precioso, las fotos chulísimas y super elegantes, quédate tranquila y feliz, insuperable.
ResponderEliminarque bonita presentación. y que gusto a la hora de hacer las fotografias. me encanta. tengo mucho que aprender. me quedo para seguirte. mi blog por si quieres pasarte. http://midulcemartina.blogspot.com/
ResponderEliminarUna rica variación de la tarta de galletas de toda la vida (yo la hago con chocolate y crema pastelera) y, así presentada, en prociones individuales, gana un montón.
ResponderEliminarQue buena esta receta, como tu dices parece facil y el resultado es super vistoso! que rico
ResponderEliminarA mi las fotos se me ven genial, me gusta mucho el cambio!! besines
Las fotos se ven fenomenal con el nuevo diseño que has hecho. Yo conocía la receta de la tarta de Philadelphia con cuajada, pero sin canela (la haciá con caramelo), pero esta variación debe estar de muerte, habrá que probarla porque la presentación está de lujo y el sabor seguro que mejor.
ResponderEliminarMe encanta el nuevo loock del blog..que bonito se ve todo!!!
ResponderEliminarDe la tarta que te puedo decir... no me gusta la cuajada (que no se diga que soy Navarra) pero a quien le guste,con la pinta que tiene seguro que riquísima
Besitos
Las fotos se ven estupendamente y preciosas por cierto, que envidia me das. Y la tarta parece muy sencilla, igual me animo ¡¡
ResponderEliminarLas fotos se pueden saborear de lo bien que se ven.
ResponderEliminarY esta receta es para no perderla de vista porque además de sencilla es de lo más resultona.
Besos
Las fotos de profesional y el postre igual, se ve riquisimo!
ResponderEliminarQue maravilla de fotos¡¡¡ Hablan solas, la tarta espectacular, la combinación de cuajada, queso y canela seguro que está de 10 para arriba. Un besazo guapísima¡
ResponderEliminarLa tarta tiene una pinta estupenda!y las fotos geniales. No sé como sería antes de los cambios porque te descubrí hace un día pero así está perfecto. Parece un paseo por las nubes!!jajaj Un besazo, Gisela.
ResponderEliminarYa lo creo que el blog ha ganado con las fotos más grandes. Si es que se salen de la pantalla de lo bonitas que son y lo bien que lucen :D
ResponderEliminarLa tarta es E S P E C T A C U L A R.
Besos.
Que pasadas las fotos! dan ganas de comérselas!! se ve espectacular y la receta mmmm!!! Te ha quedado muy bien los cambios ;)
ResponderEliminarHola!! Gracias por tu visita y por darme a conocer tu blog. Tienes recetas muy buenas y muy bien presentadas, además de unas fotografias preciosas. Me quedo por aquí, que no quiero perderme nada, jejejeje.
ResponderEliminarPor cierto esta tarta me encanta, con tu permiso me la anoto. Besos!!!!
Me encantan los cambios. Y esta tarta...tiene que estar buenísima, porque en las fotos parece de diseño. Espectacular!
ResponderEliminarUn abrazo
Vaya tarta llamativa que te ha quedado, está preciosa y rica seguro que también. Las fotos están muy bonitas y el tamaño me gusta mucho. Encantada de conocerte.
ResponderEliminarBesos
La tarta muy rica y las fotos geniales.besinos
ResponderEliminarHelennnnn!!! para mí el blog está PERFECTO!!! pero perfecto del verbo diosssssssssscosamáschulalalecheeeee!! te lo digo en serio eh! yo si pudiera lo dejaría así como este aprovechando todo el ancho pero mi plantilla no me lo permito, y si cambio seguro la lío parda! y como que no! jejeje!! así que enhorabuena por él porque te ha quedau de 10!
ResponderEliminarY bueno, si el blog es de 10, la tartuki ya ni te cuento! vamos, que te la pienso copiar además sin compasión ni nada!!!! cosa más bien hecha por diosssss!!! y las fotos de national geographic total! eres una genia y tienes un gusto exquisito para todo! ke lo sepas!!! y te admiro que ni te lo imaginas!
te cambio el blog! ¿hace...? :)
A ver como empiezo, las fotos siempre fueron increiblemente buenas, si además ahora son más grandes quedan más lindas.
ResponderEliminarla tarta tiene que estar de vicio de rica, la canela es que queda genial verdad?
Besotes y sigue feliz!!!!!!!!!!
Me encantan las tartas de cuajada, las tartas de galletas y me chifla la canela = esta es la tarta de mi vida!
ResponderEliminar¡Hola, Helen! Gracias por pasarte por mi blog. No sé cómo eran las fotos antes pero ahora se salen de la pantalla, preciosas. Me quedo a seguirte. Besos.
ResponderEliminarPues ahora tengo un problema, queria hacer una tarta este finde pero ahora voy a tener que hacer la tuya, viendo esta pinta es que se me hace la boca agua¡¡ besos guapa¡
ResponderEliminar¡Que razón tienes!! se va mejorando día a día y poco a poco ¡pero tú das pasos de gigante!. Las fotos están espectaculares en grande, se aprecian hasta las miguitas de la galleta y la receta te ha quedado de "guía michelín".
ResponderEliminarun bs, Montse
qué pintaaaaaaaa
ResponderEliminarQue presentación mas bella, me imagino que estaba igual de rica.
ResponderEliminarCariños!
Oh wow! Que fotos... que corte más bonito! El color, los sabores... todo! Me gusta todo! Que pena que no lo pueda probar, eso si, lo haré ;)
ResponderEliminarBesos!!
Perfecto, te ha quedado perfecto! Las fotos se ven genial!
ResponderEliminarY esa tarta ummmmm ¡riquísima! Besicos!
QUÉ DELICADEZA DE TARTA!!!! es de las recetas que guardo y hago en cuanto pueda.
ResponderEliminarUn beso y gracias
¡Qué bonita te ha quedado y qué apetitosa se ve! Las fotos las veo perfectamente.
ResponderEliminarBesos,
Que pasada de blog, Helen!! Gracias por la visita!! Un saludo!!
ResponderEliminarhttp://www.mipatisserie.blogspot.com
Me encanta tu blog Helen!! A pesar del poco tiempo que llevas luce muy profesional, y qué postres!! Me quedo por aquí siguiéndote, y te invito a que pases por el mío. Es más de andar por casa, pero me encanta que me visitéis!! Bikos!!
ResponderEliminarwww.travienlacocina.blogspot.com
ME HA ENCANTADO TU TARTA.. De tan fácil hasta voy a atreverme a hacerla.
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS. BONITO BLOG!!
verás me encanta la idea, y la presentación y el contenido, la verdad es que si no estuviese a dieta, la hacía seguro, me encanta el philadelphia, soy una gran fan de él...así que guardo la receta y en tiempos mejores la haré,
ResponderEliminarbesos y gracias por tus palabras en mi blog.
wow!! se ve precioso y delicioso, que fotos!!!! me gusta, besitos.
ResponderEliminarque rica se ve lastima que aqui en USA no se encuentra facilmente la cuajada en polvo.
ResponderEliminarSaludos:
Olguis.
las fotos se ven espectacularmente bien, muy grandes y claras!!!!
ResponderEliminary esta tarta, jum, pues también espectacular!
Ooooooooooooooooh que deliciaaaaaaaaa ya mismo la copiteo wapa tengo que hacerla antes de que empieze la dieta jis..jis.
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo yo el blog lo veo fantastico como dices has ganado muxo en las fotos me encanta.
Bicos mil.
Pues lo veo todo estupendo,receta ,fotos y presentacion.Todo de diez.
ResponderEliminarBss Esther
Las fotos se ven genial, y es que ademas son espectaculares!!! Me encantan!! Y esta tarta se ve super apetitosa!!
ResponderEliminarPues como tu marido se quede muchas noches de guardia yo no pararé de engordar.
ResponderEliminarCon tu permiso Helena me apunto la receta que se me hace la boca agua.
Besos guapa.
GustoCocina - María G.
¡que maravilla de receta y de blog!!! me quedo que hay unas recetas chulísimas.....
ResponderEliminarbesitos.
He incluido tu post en Mis Favoritas, puedes verlo en
ResponderEliminarhttp://blocderecetas.blogspot.com/2011/09/mis-favoritas-adios-verano.html
Espero que te guste!
Fantastica tarta, si les hago esto a mis hijos les volveré locos de alegría, se mueren por las napolitanas o parecidas.
ResponderEliminarEncantada de conocerte, me quedo por aquí.
Marialuisa
Realmente fácil y que lindo se ve. Estoy encantada de haber descubierto tu blog, eso gracias a las favoritas de Salomé.
ResponderEliminarUn beso.
Con estas fotazas dan ganas de introducirse dentro de la pantalla y bucear jaja...
ResponderEliminarQué ricura de postre has preparado, facilito y resultón , vestido de fiesta para las ocasiones especiales o en cualquier momentito , me ha encantado !!!
Gracias por pasarte por mi casita.
Besinos , feliz domingo.
Fantástica, vistosa, qué bonita y rica, seguro.
ResponderEliminarQué casualidad, hacía ya mucho tiempo que no compraba las galletas de canela de cuétara, que todavía pensaba que eran grandes alargadas, pues he hecho un pastel de los clásicos y viendo éste me he acordado.
Un beso, está genial.
Qué fotos más lindas!!!!
ResponderEliminarY la receta espectacular!!!! Y además sencillita!!! La cuajada es genial porque da juego para muchas cosas!!!
Un besito de canela!!!
Hola Helen he venido a conocerte desde el blog de nuestra amiga Salomé y desde luego te felicito por tus recetas y por tu blog mi niña,me quedo entre tus seguidores y tu cocina y decirte que esta maravilla de tarta es una delicatess y las fotos son realmente divinas.
ResponderEliminarUn besote enorme.
Que locura de tarta me encanta con ese sabor de canela.
ResponderEliminarPor cierto las fotos se ven preciosas.
Saludos
Jolines, me he perdido un montón de recetas, ;(
ResponderEliminarA ver si pasa Septiembre, que iré menos apurada y puedo dedicaros más tiempo. Me ha encantado esta tarta, y los tomaticos confitados. Las fotos como siempre, geniales!
Sitos
Madre mía amiga, creo que soy masoca, me pongo a ponerme al dia en tu blog el dia que empiezo la dukan, ufffffffffffffff.
ResponderEliminarHelen no se como era antes pero actualmente me parece un blog divino con unas recetas muy ricas y unas fotos preciosas...
ResponderEliminarUm, te voy a copiar la tarta!!!
Besos
Qué tarta más fresquita y qué pinta más estupenda!!
ResponderEliminarCon tu permiso, me llevo la receta!!
Dios me ha encantado esta tarta!!! la pienso hacer en breves!!! bueno aquí me quedo siguiéndote para no perderme ni una receta tuya.
ResponderEliminarUn besazooooo
que pinta mas buena!! me la quedo para hacerla
ResponderEliminarhola, felicidades por el blog y su contenido, muy bueno, me gustaria hacer la tarta para un cumpleaños y quisiera saber de cuantas raciones es y si las galletas quedan blanditas o se mojan en leche. Muchas gracias
ResponderEliminarBuenos dias Adela!!!
ResponderEliminarHe querido responderte más personalmente en un email, pero al pinchar sobre tu enlace de contacto no me aparece correo alguna, asi que no tengo mas remedio que contestarte aqui mismo, espero que entres aqui y puedas leerlo...
Esta tarta queda riquisima y muy jugosa, no es necesario que mojes previamente las galletas en leche porque quedan blanditas gracias al efecto de la cuajada caliente.
Con las cantidades que doy en la receta queda al rededor de 6 porciones. Si lo quieres para un cumple tal vez deberias duplicar o triplicar las cantidades segun los invitados.
Espero haberte ayudado,
Besitossss guapa!
Está tarta es un maravilla, preciosa presentación. Me quedo en tu blog.
ResponderEliminarreceta fácil y rica a la vez
ResponderEliminar